10 factores que te hace más propenso al cáncer de mama 

Publicado |

10 factores que te hace más propenso al cáncer de mama

 

Durante la última década, 22.174 mujeres perdieron la vida a causa del cáncer de mama en Colombia. La posibilidad de contraer este tipo de cáncer se debe a múltiples factores como el hecho de ser mujer o hacerse mayor; sin embargo, los hombres también pueden verse afectados.

 

En este sentido, la clave es conocerlos distintos factores de riesgo y minimizar los que son controlables, con acciones simples de prevención, y acudir regularmente al especialista para los controles, según la edad.

 

  • Ser mujer: aunque este tipo de cáncer puede afectar a personas de ambos géneros, las mujeres son las más afectadas; tan sólo en 2018 se presentaron 13.380 casos nuevos. 
  •  

  • Edad avanzada: el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad; es por esto que se recomienda realizarse un examen clínico cada 12 meses a partir de los 40 años y una mamografía cada 2 años a partir de los 50 años, para su detección temprana.
  •  

  • Antecedentes de enfermedades mamarias: si en el pasado experimentaste algún tumor maligno en la mama, existen altas posibilidades de desarrollar de nuevo la enfermedad.
  •  

  • Antecedentes familiares: si alguno de tus parientes fue diagnosticado con cáncer de mama, especialmente durante la juventud.
  • Exposición a la radiación: el uso de radiación para el tratamiento de otras enfermedades especialmente en la zona del pecho durante la infancia o la juventud. 
  •  

  • Obesidad: mantener un peso elevado, fuera de los estándares saludables. 
  •  

  • Mujeres que no han sido madres: las mujeres que nunca han estado en embarazo son más propensas, en comparación a quienes han tenido 1 o 2 embarazos. 
  •  

  • Beber alcohol y consumo de tabaco: aumentan considerablemente el riesgo. 
  •  

  • Desarrollo temprano: cuando el periodo de la menstruación comienza antes de los 12 años.
  •  

  •  El uso de hormonas para el tratamiento de la menopausia: la combinación de estrógenos y progesterona con el fin de tratar los síntomas de la menopausia.

 

Si llevas a cabo todos estos buenos hábitos, podrás disminuir el riesgo de enfermedades futuras como osteoporosis -pérdida de cantidad y calidad del hueso, que lo hace más frágil ante fracturas-enfermedades asociadas a la pérdida de músculo, cardiovasculares, entre otras.