Síndrome de Asperger, ¿qué es y cómo identificarlo? 

Publicado |

Síndrome de Asperger, ¿qué es y cómo identificarlo?

 

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno relacionado con el desarrollo cerebral que hace parte del diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Este afecta principalmente la capacidad comunicativa, la flexibilidad de pensamiento y las aptitudes de interacción social. Se le llama espectro porque tiene diferentes niveles de complejidad y no existen casos idénticos.

 

Es importante recordar que el TEA no es una enfermedad, sino un trastorno que afecta el sistema nervioso antes de que la persona nazca, por lo que no hay un tratamiento preventivo. Sin embargo, el diagnóstico e intervención tempranos ayudan a desarrollar y mejorar ciertas actividades que la persona con Asperger encuentra difícil de ejecutar. Es posible incluso que, a través de terapia para la persona y su familia, se fortalezcan las habilidades lingüísticas, de conducta y socialización. En términos generales, las personas con TEA manifiestan su trastorno así:

 

- Dificultad para entender y utilizar formas de comunicación no verbal como gestos, expresiones faciales o cambios en los tonos de voz.

- Literalidad en las expresiones verbales. Estas personas utilizan un lenguaje muy preciso y literal, por lo que les cuesta dificultan comprender bromas, sarcasmos y metáforas.

- Inclinación hacia las rutinas y actividades repetitivas, que ejecutan a la perfección.

- Patrones rígidos de pensamiento, lo que dificulta llevar a cabo tareas que requieran de búsqueda de alternativas para su solución.

- Aparición de intereses específicos y concretos, a los que la persona dedica mucho tiempo y de los que es capaz de acumular mucha información.

 

Aunque los niños no suelen demostrar señales de tener TEA antes de los 2 años, los padres y cuidadores deben estar atentos a comportamientos que muestren dificultades para la comunicación y relación con otras personas. Si tu hijo presenta alguna de estas conductas, acude a su pediatra tratante, quien recomendará pruebas de desarrollo para determinar si existe trastorno cognitivo de forma temprana:

 

- Cerca de los 6 meses: no responde con sonrisas ni asombro.

- Cerca de los 9 meses: no imita expresiones faciales ni sonidos.

- Cerca de los 12 meses: no balbucea.

- Cerca de los 14 meses: no señala o saluda.

- Cerca de los 16 meses: no dice palabras simples como papá o mamá.

- Cerca de los 18 meses: no participa en juegos de simulación.

- Cerca de los 24 meses: no dice frases simples.

- Pierde habilidades sociales o del lenguaje a cualquier edad.

 

Las personas con Asperger son funcionales, es decir tienen la capacidad de desempeñar todas las funciones relacionadas con la vida diaria, acorde a su edad y contexto. Se caracterizan por ser sinceras al expresar sus ideas y su capacidad de recolectar información de su ámbito de atención los convierte en expertos. En ese orden de ideas, una persona con TEA puede destacar en su área de interés, como ha sido el caso de personalidades como el artista Andy Warhol, el cineasta Steven Spielberg y el actor Keanu Reeves.